El 110 Bloque de cableado se usa principalmente para terminar múltiples pares de cables de voz desde la sala de máquinas principales, y a menudo se usa para el acceso de equipos de voz como teléfonos, faxes y monitoreo. Su método de cableado generalmente debe llevarse a cabo de acuerdo con ciertos estándares y reglas para garantizar la transmisión estable de las señales y la confiabilidad del sistema.
Cada puerto en el bloque de cableado 110 generalmente tiene una secuencia de cableado claro y está conectado de acuerdo con las reglas de cableado estándar. Por ejemplo, cada par de cables debe conectarse a los orificios de cableado correspondientes y asegurarse de que la conexión sea firme. Al cablear, es necesario asegurarse de que cada par de cables se empareje correctamente, de lo contrario puede causar interferencia de señal o mala comunicación.
Al cablear, es necesario asegurarse de que se usen las especificaciones del cable compatibles con el bloque de cableado 110. El bloque de cableado 110 generalmente se usa para cables más gruesos. Si el cable es demasiado delgado o no cumple con las especificaciones estándar, puede causar cableado suelto y afectar la confiabilidad del sistema.
Cuando el cableado, se debe utilizar un tipo de conector adecuado, como una abrazadera de cableado de tipo 110 o una herramienta de cableado de 110, para garantizar la calidad de conexión entre el cable y el panel de parche. Las herramientas de cableado pueden garantizar que la línea de señal se pueda incrustar firmemente en el puerto del panel de parche para evitar aflojar o caerse. Al cablear, es particularmente necesario evitar el cruce o la confusión de las líneas de señal, lo que puede causar interferencia de señal. Se recomienda usar cables codificados por colores o numerados para distinguir diferentes líneas y asegurarse de que se emparejen según sea necesario cuando se cablee.
Los puentes son cables cortos utilizados para establecer conexiones entre diferentes dispositivos. La conexión de puente del bloque de cableado 110 también debe seguir algunas reglas específicas. La longitud del jersey debe ser apropiada y no debe ser demasiado larga o demasiado corta. Un jersey que es demasiado largo puede causar atenuación de señal o desorden innecesario de cable, mientras que un jersey que es demasiado corto puede no permitir el cableado flexible, lo que resulta en líneas limitadas. La longitud del jersey recomendada suele ser entre 0.5 metros y 5 metros, lo que debe seleccionarse de acuerdo con las necesidades reales.
El estándar del jersey también debe coincidir con la interfaz del panel de parche. Para 110 bloques de cableado, el jersey generalmente necesita usar una interfaz correspondiente al puerto en la placa (como el enchufe RJ45 o 110). El uso de un jersey que cumple con el estándar puede garantizar la estabilidad de la señal y la confiabilidad de la transmisión.
110 bloques de cableado generalmente están equipados con múltiples puertos, cada uno de los cuales está conectado a un jersey. Al conectar un jersey, asegúrese de que ambos extremos del jersey estén insertados correctamente para evitar un mal contacto o pérdida de señal. El enchufe del puente debe insertarse firmemente en el puerto de la placa de cableado para evitar la desconexión o la desconexión causada por un tapón suelto.
El cableado de puentes requiere ciertas especificaciones de gestión. Por ejemplo, los puentes deben evitar cruzar cables de potencia y cables de datos para reducir la interferencia electromagnética. Además, los puentes deben evitar la flexión o el estiramiento excesivo, y mantener un enrutamiento vertical u horizontal natural para evitar el daño del cable.